Chimaná Tours & Adventure
Chimaná Tours & Adventure
  • Inicio
  • Tienda
  • Más
    • Inicio
    • Tienda
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Tienda

Cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Acerca de Chimaná Tours & Adventure

Cultura

Naturaleza

Naturaleza

En Chimaná Tours & Adventure creemos que la mejor forma de conocer un lugar es a través de su alma, y esa alma está en su cultura.
Por eso, te invitamos a caminar junto a nosotros por las huellas de la cultura indígena Guane, un pueblo ancestral que habitó estas tierras y cuya cosmovisión aún vive en las tradiciones, tejidos y leyendas de

En Chimaná Tours & Adventure creemos que la mejor forma de conocer un lugar es a través de su alma, y esa alma está en su cultura.
Por eso, te invitamos a caminar junto a nosotros por las huellas de la cultura indígena Guane, un pueblo ancestral que habitó estas tierras y cuya cosmovisión aún vive en las tradiciones, tejidos y leyendas de la región.

Recorrerás los caminos reales construidos por los Guane y perfeccionados por Geo von Lengerke en el siglo XIX, vías que conectaban pueblos, historias y economías, y que hoy nos llevan a través de paisajes que parecen detenidos en el tiempo.

También descubrirás el arte de las pinturas en tierra, una técnica milenaria que transforma pigmentos naturales en obras llenas de simbolismo, creada por manos que aún conservan los saberes de sus ancestros.

Naturaleza

Naturaleza

Naturaleza

El Cañón del Río Suárez se abre majestuoso entre montañas, moldeado por millones de años de historia geológica y por la fuerza constante del río que lo recorre. Sus laderas abruptas, el clima cálido y seco, y los cielos despejados crean un paisaje que cambia de matices a lo largo del día, regalando atardeceres que tiñen el horizonte de do

El Cañón del Río Suárez se abre majestuoso entre montañas, moldeado por millones de años de historia geológica y por la fuerza constante del río que lo recorre. Sus laderas abruptas, el clima cálido y seco, y los cielos despejados crean un paisaje que cambia de matices a lo largo del día, regalando atardeceres que tiñen el horizonte de dorado y rojo intenso.

En su bosque seco tropical florecen cactus centenarios, plantas únicas de la región y aves que planean sobre las corrientes de aire. Las formaciones rocosas, desgastadas por el tiempo, parecen guardar las huellas de historias antiguas.

En medio de esta naturaleza, la vida cotidiana transcurre en armonía: campesinos arando la tierra, mujeres elaborando quesos y tejidos, arrieros siguiendo rutas históricas y niños saludando desde las veredas. Muy cerca, Barichara combina su encanto colonial con miradores naturales que invitan a detenerse y contemplar la grandeza del cañón, en un lugar donde cultura y naturaleza se entrelazan de forma inseparable.

Sociedad

Naturaleza

Sociedad

Antes de que Barichara existiera como pueblo colonial, estas tierras fueron hogar de la cultura indígena Guane, un pueblo que dejó un legado profundo en la forma de vivir, en su relación con la tierra y en su cosmovisión. Sus huellas permanecen en petroglifos, antiguos caminos, técnicas artesanales y en la memoria oral de la región.

Hoy, e

Antes de que Barichara existiera como pueblo colonial, estas tierras fueron hogar de la cultura indígena Guane, un pueblo que dejó un legado profundo en la forma de vivir, en su relación con la tierra y en su cosmovisión. Sus huellas permanecen en petroglifos, antiguos caminos, técnicas artesanales y en la memoria oral de la región.

Hoy, esa herencia se entrelaza con la vida de las comunidades rurales y urbanas del municipio. Campesinos que conservan prácticas agrícolas sostenibles, mujeres que lideran proyectos de transformación de alimentos y artesanías, y familias que abren sus puertas para compartir historias, sabores y saberes transmitidos por generaciones.

Visitar este territorio es entrar en contacto directo con sus guardianes: la gente que lo habita, que cuida sus paisajes y que mantiene viva su cultura. Aquí, cada conversación, cada taller y cada caminata son oportunidades para aprender de un modo de vida en el que naturaleza, historia y comunidad caminan juntas.

Copyright © 2025 Chimaná Tours & Adventure - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar